Su historia está ligada a la estratégica situación en que asienta. Un promontorio rocoso dominando el curso del gran río Duero. Vacceos primero y Roma más tarde asentaron en el Mansio en la "Vía de la Plata" (Mérida-Astorga-Zaragoza) conocida como Ocellum Duri. Con posterioridad los visigodos en el VI la conocen como Semure. En época medieval fue repoblada por Fernando I. Su hija, Doña Urraca llegó a ser reina de la ciudad. Sancho II en 1072 intentó su toma durante más de siete meses sin lograrlo ("no se ganó Zamora en una hora") muriendo a manos de Bellido Dolfos quien perseguido por el Cid, huyó por el "portillo de la traición".
La mayor parte de sus templos románicos datan del del siglo XII.
- Zamora es un lujo para los amantes del arte románico. Sus aproximadamente veinte templos construidos en este estilo, de los que más de la mitad conservan la mayor parte de su estructura la convierten en lugar de referencia para este momento histórico.
- Zamora es un lujo para los amantes del arte románico. Sus aproximadamente veinte templos construidos en este estilo, de los que más de la mitad conservan la mayor parte de su estructura la convierten en lugar de referencia para este momento histórico.
- Zamora es un lujo para los amantes del arte románico. Sus aproximadamente veinte templos construidos en este estilo, de los que más de la mitad conservan la mayor parte de su estructura la convierten en lugar de referencia para este momento histórico.
- Zamora es un lujo para los amantes del arte románico. Sus aproximadamente veinte templos construidos en este estilo, de los que más de la mitad conservan la mayor parte de su estructura la convierten en lugar de referencia para este momento histórico.